Franquicias en Estados Unidos: invierte con respaldo y visión

¿Estás evaluando franquicias en Estados Unidos como camino para emprender con menor riesgo? Esta opción representa una de las vías más estratégicas para quienes buscan negocios en Estados Unidos con respaldo, estructura y potencial probado.

En Comprando América, acompañamos a inversionistas latinoamericanos a comprar una franquicia con visión a largo plazo, adaptada a su perfil financiero, migratorio y empresarial.

¿Por qué invertir en franquicias en USA?

El ecosistema de franquicias en Estados Unidos es uno de los más desarrollados del mundo. Con más de 700,000 unidades activas, ofrece una combinación ideal entre independencia operativa y respaldo empresarial. Las principales ventajas son:

✅ Diversidad de industrias: desde comida rápida, limpieza, salud, educación, hasta tecnología y servicios financieros.

✅ Modelos comprobados: menor tasa de fracaso frente a negocios independientes.

✅ Acceso a una marca reconocida: uso autorizado de imagen, sistema de gestión, marketing y know-how.

✅ Oportunidad migratoria: muchas de estas franquicias califican para aplicar a la visa E-2.

Tipos de franquicias rentables en Estados Unidos

Al evaluar en qué invertir, muchos se preguntan: ¿cuál es la franquicia más rentable? La rentabilidad depende del sector, la ubicación y tu nivel de involucramiento. Estas son algunas categorías destacadas:

  • Comida rápida y casual: McDonald’s, Subway o Five Guys ofrecen reconocimiento inmediato y alta demanda, pero requieren inversiones más elevadas.
  • Servicios residenciales y comerciales: Franquicias de bajo costo como The Maids o JAN-PRO permiten ingresar al mercado con montos desde $20,000.
  • Salud y fitness: Marcas como Anytime Fitness ofrecen un modelo semi-automatizado con ingresos recurrentes.
  • Educación y tutoría: Negocios como Kumon o Mathnasium son ideales para quienes buscan estabilidad y propósito educativo.

¿Cómo comprar una franquicia en Estados Unidos paso a paso?

Pasos clave para invertir en una franquicia en Estados Unidos:

  1. Definir tu perfil de inversión: capital disponible, tiempo de gestión, propósito (rentabilidad o residencia).
  2. Evaluar industrias: según tus intereses y demanda del mercado local.
  3. Seleccionar una franquicia: con historial probado, soporte robusto y buena relación inversión-beneficio.
  4. Revisar documentos legales: especialmente el FDD (Franchise Disclosure Document) y el contrato de franquicia.
  5. Estructurar tu empresa en EE.UU.: esto incluye la creación de entidad legal, cuenta bancaria y cumplimiento de regulaciones locales.
  6. Aplicar a tu visa americana (si aplica): muchas franquicias califican para visa E-2.

Preguntas Frecuentes sobre franquicias en Estados Unidos

¿Cuánto cuesta abrir una franquicia en Estados Unidos?

El costo puede variar entre $10,000 y más de $1,000,000, dependiendo del sector, la marca y el nivel de infraestructura necesario. Las franquicias de bajo costo suelen comenzar en torno a los $20,000-$50,000.

No hay un único “mejor negocio”. Lo ideal es un modelo alineado con tu perfil: si buscas ingresos pasivos, una franquicia de fitness o lavandería puede ser ideal. Si deseas participar activamente, una de comida rápida puede darte mayor retorno.

Las más rentables suelen estar en sectores como comida rápida, salud y servicios. Sin embargo, también hay franquicias rentables menos conocidas que requieren menor inversión inicial pero ofrecen altos márgenes si se gestionan bien.

¿Estás listo para invertir en franquicias en Estados Unidos con respaldo?

En Comprando América, te damos acceso a una red confiable de franquicias validadas, te ayudamos a estructurar tu inversión legal y fiscalmente, y te acompañamos en todo el proceso de selección, adquisición y aplicación a visas migratorias si aplica. Todo esto a través de una membresía anual.

Si aún tienes preguntas o necesitas más claridad, estamos aquí para ayudarte.

Déjanos tus datos y te contactaremos para explicarte cómo funciona el proceso, evaluar tu caso y mostrarte si este camino es para ti.