Por qué invertir en parques de casas móviles en Estados Unidos puede cambiar tu futuro

Invertir en Estados Unidos no siempre significa comprar una casa en Miami o un condominio en Texas. Cada vez más inversionistas inteligentes están mirando hacia una alternativa poco conocida pero altamente rentable: los parques de casas móviles (mobile home parks).
En este artículo —basado en el episodio del podcast Comprando América— exploramos por qué este modelo de inversión está ganando terreno, cómo funciona y qué lo hace una oportunidad única para quienes buscan crecer su patrimonio en dólares.


¿Qué es realmente una casa móvil?

Uno de los mayores malentendidos entre los inversionistas latinos es creer que una mobile home es una casa rodante o un camper. En realidad, las casas móviles son viviendas premanufacturadas: se construyen en una fábrica, se transportan a un terreno preparado y se instalan con todas las conexiones necesarias (agua, drenaje, electricidad, internet, etc.).

Aunque pueden moverse, la mayoría permanece fija durante décadas. En los parques que Comprando América analiza, las familias suelen permanecer en su hogar más de 20 años. Es decir, no son viviendas temporales, sino una forma accesible y digna de propiedad para millones de estadounidenses.

“En Estados Unidos la practicidad domina muchas actividades económicas. La gente busca soluciones simples y rápidas. En una casa móvil puedes vivir al día siguiente de haber sido aprobada tu compra o crédito.”
Podcast Comprando América


¿Por qué los parques de casas móviles son una oportunidad de inversión tan atractiva?

En un contexto donde los bienes raíces tradicionales están sobrevaluados, los parques de casas móviles ofrecen escasez y estabilidad. La clave está en que ya no se construyen nuevos parques.

1. Oferta limitada

Los municipios en Estados Unidos no otorgan nuevos permisos para este tipo de vivienda, principalmente por razones fiscales. Estas propiedades pagan un impuesto predial mucho menor que las viviendas convencionales, lo cual reduce los ingresos municipales. Por eso, los gobiernos locales prefieren proyectos de departamentos o multifamiliares de mayor valor.

Esa restricción genera un fenómeno similar al del Bitcoin: hay una cantidad finita de parques existentes, y la demanda sigue creciendo.

“Los parques de casas móviles son como el Bitcoin del real estate: no se pueden fabricar más. Su valor se sostiene en la escasez.”
Podcast Comprando América

2. Rentabilidad y estabilidad

Mientras las propiedades en zonas como Miami o McAllen enfrentan sobreoferta y caídas de valor, los parques de casas móviles mantienen tasas de ocupación altas y flujos de efectivo constantes.
Además, los inversionistas pueden participar de manera 100% pasiva, delegando la operación a equipos especializados y obteniendo retornos entre 15% y 19% anual en dólares.


Beneficios fiscales que muchos inversionistas desconocen

Una de las grandes ventajas de invertir en negocios en Estados Unidos —y especialmente en activos inmobiliarios— es el tratamiento fiscal favorable. El código tributario estadounidense permite deducciones aceleradas como:

  • Sección 179: deducción inmediata de ciertos activos.
  • Bonus depreciation: depreciación acelerada en el primer año.
  • Depreciación normal: beneficios fiscales recurrentes.

Esto significa que gran parte de los rendimientos pueden recibirse libres de impuestos, algo imposible en la mayoría de los países latinoamericanos.

“En Estados Unidos no necesitas comprar facturas para pagar menos impuestos. Existen estrategias legales y transparentes que te permiten optimizar tus rendimientos.”
Podcast Comprando América


Diversificación y apalancamiento: dos claves del modelo

Al invertir en el fondo de parques de casas móviles, no estás comprando un solo activo, sino participando en un portafolio diversificado. Cada inversionista se convierte en socio de una empresa que posee múltiples parques, reduciendo el riesgo individual.

Además, Comprando América utiliza apalancamiento estratégico, adquiriendo los activos con aproximadamente 30–35% de capital y el resto financiado. Esto permite a los inversionistas multiplicar su exposición hasta tres veces su inversión inicial, algo difícil de lograr por cuenta propia.

“Tu dinero se apalanca con nuestro crédito y experiencia operativa. Eso te da acceso a retornos institucionales sin tener que operar ni solicitar préstamos.”
Podcast Comprando América


Por qué los grandes fondos ya invierten en este sector

Fondos institucionales en EE.UU. están adquiriendo parques de casas móviles por su resiliencia económica, incluso en épocas de inflación o recesión. La vivienda asequible es una necesidad estructural en el país, y este tipo de activos ofrece:

  • Flujos de renta estables y crecientes.
  • Bajos costos de mantenimiento.
  • Alta demanda y poca oferta.
  • Propiedad de la tierra (no solo de las estructuras).

Para el inversionista latino, participar en este modelo representa una forma segura de invertir en dólares y migrar a Estados Unidos de manera estratégica, incluso accediendo a visas de inversionista como la E-2 o EB-5.


Conclusión: una forma inteligente de construir patrimonio en dólares

Invertir en parques de casas móviles puede parecer inusual a primera vista, pero quienes entienden su lógica descubren un vehículo sólido, rentable y respaldado por activos reales.
En lugar de seguir las modas inmobiliarias, Comprando América invita a los empresarios e inversionistas latinos a mirar donde pocos están mirando, con acompañamiento experto y estrategias fiscales y legales validadas en EE.UU.


🚀 Da el siguiente paso hacia tu inversión en Estados Unidos

Si estás explorando oportunidades de negocio que te permitan invertir en dólares y construir patrimonio en Estados Unidos, la comunidad de Comprando América puede ayudarte.

🔹 Participa en nuestros próximos webinars y eventos exclusivos para inversionistas:
👉 https://comprandoamerica.com/webinar/

🔹 Conoce más sobre la membresía Comprando América y accede a oportunidades validadas:
👉 https://www.comprandoamerica.com/

🔹 Síguenos en Instagram para ver transmisiones en vivo con expertos:
👉 https://www.instagram.com/comprando.america

Comparte en redes:
Otras publicaciones:

Cómo abrir una LLC en Estados Unidos desde Latinoamérica (y evitar errores costosos)

Estructuras legales para comprar negocios en Estados Unidos: activos vs. acciones

No hay más publicaciones.