Cómo invertir en un negocio rentable en Estados Unidos y ganar +30% anual

¿Estás buscando oportunidades de negocio rentables en Estados Unidos que te permitan proteger tu patrimonio en dólares y generar ingresos reales desde el primer año? Este artículo te mostrará cómo puedes convertirte en socio estratégico de una empresa sólida en EE.UU., con más de 20 años de trayectoria, y alcanzar rendimientos anuales superiores al 30%.

Además, si estás explorando vías para migrar a Estados Unidos con una visa de inversionista, esta oportunidad también puede ayudarte a hacerlo de forma estructurada, legal y respaldada.

Una empresa comprobada, ahora abierta a socios de crecimiento

En Comprando América hemos abierto, por primera vez, la posibilidad de que inversionistas latinos se sumen como socios de crecimiento en una empresa que lleva dos décadas operando con éxito en Estados Unidos: un centro de servicio especializado en mantenimiento de carga pesada.

Este modelo de negocio se ha consolidado incluso durante recesiones económicas, gracias a su enfoque de nicho, su alta demanda recurrente y una estrategia de marketing digital disruptiva que ha generado millones de visualizaciones mensuales en redes sociales.

«Nuestros propios clientes nos pedían que abriéramos más centros en otras ciudades. Ahora lo haremos, y tú puedes ser parte de esa expansión», explica el fundador en el episodio.

¿Cómo funciona esta inversión en Estados Unidos?

A diferencia de los modelos tradicionales, esta empresa funciona bajo un esquema similar al desarrollo inmobiliario: tú inviertes como socio inicial en la apertura de nuevas ubicaciones (con un mínimo de $100,000 USD) y recibes rendimientos por tres vías distintas:

1. Retorno directo del negocio operativo

Participas desde el arranque del nuevo centro, con la empresa matriz a cargo de toda la gestión, operación y expansión. Esto te permite tener una inversión pasiva, pero con visibilidad completa del rendimiento.

2. Plusvalía por venta de acciones a clientes

Con el tiempo, parte de tus acciones serán compradas por los propios clientes del centro de servicio, quienes se convierten en socios. Esto genera un mercado secundario que te permite salir con ganancias o mantener participación.

“El cliente que se convierte en socio es más leal, se vuelve promotor del negocio y ayuda a asegurar el éxito a largo plazo”.

3. Potencial venta futura a un fondo de capital

Si el plan de expansión se cumple y se abren múltiples sucursales en EE.UU., existe la posibilidad de vender toda la red a un fondo de inversión en el futuro, generando un tercer rendimiento por salida estratégica.

¿Esta inversión puede ayudarte a obtener una visa de inversionista en Estados Unidos?

Sí. Si estás considerando migrar a Estados Unidos con una visa E-2 o E-1, este modelo puede ayudarte. Según explica el equipo de Comprando América, ya se ha validado con abogados migratorios que una participación sustancial y un rol más activo en el negocio podría calificarte para este tipo de visas.

“Ya lo validamos con nuestro abogado de inmigración. Habría que invertir montos más significativos y asumir un rol activo, pero es una vía real para establecerse legalmente en EE.UU.”.

¿Qué hace atractiva esta oportunidad?

  • Modelo probado, con más de 20 años operando.
  • Ticket de entrada desde $100,000 USD.
  • Rendimientos estimados del 30% o más anual, en dólares.
  • Inversión pasiva, sin necesidad de operar el negocio.
  • Opción real de migrar con visa de inversionista.
  • Apalancamiento en marketing digital, con hasta 21 millones de vistas mensuales en redes.
  • Estrategia escalable, con potencial de expansión nacional.

¿Para quién es esta oportunidad?

Esta inversión es ideal para empresarios o inversionistas latinos que:

  • Buscan invertir en dólares y proteger su capital en EE.UU.
  • Desean obtener ingresos pasivos reales y escalables.
  • Están evaluando migrar a Estados Unidos de forma estructurada.
  • Quieren participar en negocios en Estados Unidos sin tener que operarlos directamente.
  • Valoran una comunidad con asesoría a empresarios, respaldo legal y expertos en expansión patrimonial.

En resumen

La membresía de Comprando América no solo ofrece acceso a negocios validados en Estados Unidos, sino que también abre la puerta a oportunidades únicas como esta: ser parte del crecimiento de una empresa sólida, con alta demanda, márgenes atractivos y la posibilidad de construir un verdadero patrimonio en dólares.

Como inversionista, puedes combinar tres beneficios: ingreso por operación, plusvalía en venta de acciones y posibilidad de salida estratégica a gran escala.


📣 ¿Quieres ser parte de este proyecto?

Si estás evaluando invertir en Estados Unidos, esta puede ser una de las formas más rentables y estructuradas de hacerlo. Te invitamos a:

🔹 Conocer más sobre nuestra membresía aquí
🔹 Asistir a nuestros próximos eventos y webinars
🔹 Seguirnos en Instagram para contenido en vivo con expertos
🔹 Escuchar más episodios del podcast

Invierte con visión. Construye patrimonio. Hazlo acompañado.

Comparte en redes:
Otras publicaciones:

Cómo comprar un negocio en Estados Unidos con solo el 10% de enganche (o incluso sin enganche)

Cambios en la Visa TN: Lo que inversionistas y empresarios deben saber para operar legalmente en EE.UU.

No hay más publicaciones.